ESTRATEGIAS PARA
LA COMPRENSION DE UN TEXTO NARRATIVO
Título “ EL NIÑO DEL NO Y EL AGUA ”
1.-Antes de la Lectura:
Se entrega a los niños figuras relacionadas
a la Lectura; para que creen un Cuento oralmente :
2.- Durante la
Lectura
Se Lee la Primera parte de la Lectura hasta la
Oración marcada con letra negrita :
Érase una vez un niño llamado Daniel
muy, muy desobediente al que su familia llamaba "el niño del
No", porque cada vez que le ordenaban hacer algo, él hacía lo contrario.
Si le decían que se levantara, él se
quedaba en la cama. Si le decían que se vistiera, él se quedaba en pijama.
Así una cosa tras otra y por eso su familia acabó olvidando su verdadero nombre y siempre se referían a él
como "el niño del No". Se pasaba las horas viendo la televisión o
delante de su ordenador y no respetaba ni a nadie ni a nada.
Por ejemplo: si iba al baño, dejaba la luz encendida, y cuando le decían
que la apagara él respondía: "ahora, ahora", pero no se movía del
asiento. Si abría la nevera, la dejaba
abierta y , cuando le decían que la cerrara, él respondía: "ahora, ahora",
pero no se movía del asiento. Siempre hacía lo contrario.
Un día de esos en los que tienes la sensación de que va a ocurrir algo
mágico "el niño del No" abrió el grifo del lavabo para lavarse la
manos, pues las tenía llenas de
chocolate y se fue al salón a ver la tele, dejando el grifo abierto. Su madre,
al oír caer el agua desde la cocina, le dijo: "¡Cierra el grifo!", y
"el niño del No" respondió "ahora, ahora" y siguió viendo la tele. Su
padre, al oír caer el agua desde su despacho, le dijo: "¡Cierra el
grifo!", y "el niño del No" respondió: "ahora, ahora"
y siguió viendo la tele.
Su abuelo, al oír caer el agua desde su cuarto, le dijo: "¡Cierra
el grifo!", y "el niño del No" respondió: "ahora,
ahora" y siguió viendo la tele.; al cabo de un buen rato, "el niño
del No" sintió sed y gritó desde el sillón: "mamá, tráeme un vaso de
agua", pero nadie respondió. Entonces gritó: "papá, tráeme un vaso
de agua", pero nadie respondió.
Entonces gritó: "abuelo, tráeme un vaso de agua", pero nadie respondió.
Refunfuñando, se levantó para beber un vaso de agua pero, cual fue su sorpresa cuando, al abrir el grifo, no
cayó ni una gota. "¿Dónde está el
agua?", se preguntó, y empezó a buscarla por todas partes. La buscó en los
cajones y en los armarios, en las habitaciones y debajo de las camas, buscó
en el basurero y hasta miró por la ventana por si el agua se
había ido de paseo. Entonces pensó: "grifo tonto, seguro que se ha atascado", y metió uno de sus dedos en el grifo
para comprobarlo.
Seguidamente se le entrega una
TABLA DE PREDICCIONES para que responda
:
PREDICCION y PISTAS
TABLA DE PREDICCIONES
Título : “ El niño del NO y el Agua ”
Autora: Yilian Ayala Gonzales de 11 años
|
||
PREDICCIONES
|
PISTAS ¿ Que te hace pensar que eso ocurrirá ?
|
QUE PASO: Escribe
que crees que paso
|
v
|
Ø
|
§
|
Luego continúan Leyendo el otro Párrafo ; hasta la otra oración con la
letra negrita
Y en aquel momento,
desde el dedo que tenía dentro del grifo hasta los dedos de los pies, "el
niño del No" se convirtió en una gota de agua y se pasó por el desagüe.
Mientras se
deslizaba por las tuberías como si bajara por un enorme tobogán "el niño
del No" gritaba "¡que no sé nadar!”
Y estuvo cayendo y
cayendo hasta llegar a un río subterráneo.
Allí se encontró
con otras gotas que le miraban raro. Él decía: "¿qué miráis?", y las
gotas respondían "glub, glub". Sin saber hasta dónde iba, recorrió
junto a las otras gotas el camino del
río subterráneo hasta llegar a una laguna, donde millones de gotas esperaban.
"¿Qué hacéis
aquí?" - preguntó "el niño del no". Y las gotas respondían:
"Glub, glub". Una gota que hablaba el lenguaje de los niños, se
acercó y le dijo: "Vamos a crear electricidad".
- "¿Para
qué?", preguntó el niño.
- "Para muchas
cosas", respondió la gota. "Para que tengas luz en tu casa, para que
los electrodomésticos, como la nevera o la lavadora funcionen... ¿Quieres
ayudarnos? Ninguna gota sobra". Y "el
niño del no", para no variar , contestó: "no. Prefiero irme a mi casa
a jugar con el ordenador". "Pues para eso hace falta
electricidad", le explicó la gota.
De repente, una gota que parecía mandar más que
las otras gotas, dio la orden y todas las gotas se prepararon para crear energía.
Como si fueran una sola, se abalanzaron contra
una pared, formando montañas de espuma, mientras el niño del no las observaba
desde atrás. Miraba cómo trabajaban juntas, cómo sudaban la gota gorda para que
él pudiera tener electricidad en su casa
y recordó lo que le había dicho la gota que hablaba el idioma de los niños:
"ninguna gota sobra". Y
sintió por dentro algo que sólo se puede sentir en uno de esos días en que algo
mágico puede ocurrir:
Seguidamente se le vuelve a entregar la TABLA DE PREDICCIONES para que responda a otras dos Predicciones y Pistas :
TABLA
DE PREDICCIONES
Título : “ El niño del NO y el Agua ”
Autora: Yilian Ayala Gonzales de 11 años
| ||
PREDICCIONES
¿ Qué crees que paso ?
|
PISTAS ¿ Que te hace pensar que eso ocurrirá ?
|
QUE PASO: Escribe que crees que paso
|
v
v
|
Ø
Ø
|
§
§
|
3.- Después
de la Lectura
Finalmente lee
el último Párrafo:
Sintió la
necesidad de ayudar Y se unió al resto de las gotas para crear energía. Cuando
hubo terminado, se coló por una cañería y regresó nuevamente al grifo de su
casa y se transformó en niño nuevamente. Dio muchos besos y abrazos a sus
padres y abuelo y , aunque ellos no
creyeron su historia, comprobaron que algo había cambiado, porque si le pedían
que pagara la luz, en lugar de decir "ahora, ahora...", decía "ahorra, ahorra..." y la apagaba
corriendo, pues había comprendido la importancia de ahorrar energía y el enorme
esfuerzo que suponía crearla. Y con el tiempo dejaron de llamarle "el niño
del no" y recuperó su nombre.
Y se les vuelve entregar la TABLA DE PREDICCIONES para contrastar con lo
que realmente ocurrió en el Cuento.
TABLA DE PREDICCIONES
Título : “ El niño del NO y el Agua ”
Autora: Yilian Ayala Gonzales de 11 años
| ||
PREDICCIONES
|
PISTAS ¿ Que te hace pensar que eso ocurrirá ?
|
QUE PASO: Escribe que crees que paso
|
v
v |
Ø
Ø |
§
§ |
Muchas gracias
por leerla ¡ APLIQUENLA ! esta Lectura
se puede hacer con niños desde los 05 años , con poyo de la Maestra y en todos los grados de Educacion
Primaria
Disfruten este Poema
LOS DERECHOS DEL NIÑO
HACE
AÑOS ATRÁS
QUE POR FIN EL HOMBRE
QUISO
HONRAR AL NIÑO
LE
DIO DIEZ DERECHOS
QUE
HAY QUE RESPETAR
EL
PRIMERO DICE
DEBE
SER QUERIDO
DESDE
QUE EN EL VIENTRE
DE
SU MADRE ESTA.
EL
SEGUNDO ACLARA
DEBE SER CUIDADO
EN
SU DESARROLLO
Y
CON LIBERTAD.
EL
TERCERO ENUNCIA
DESDE
QUE EL NACE
DEBE
TENER NOMBRE
Y
NACIONALIDAD
EL
CUARTO DERECHO
ES
QUE TODO NIÑO
CRECE
SANO Y FUERTE
DENTRO
DE UN HOGAR
LUEGO
VIENE EL QUINTO
Y HAY QUE PROTEGERLO
CUIDARLO,
QUERERLO
EN
SU INCAPACIDAD
EL
SEXTO SENTENCIA
QUE
CON SU MAMITA
SIEMPRE
HA DE ESTAR
PORQUE
SOLO ELLA
LO
SABE CUIDAR
Y
AHORA EL SEPTIMO
SEÑALA
TAJANTE QUE
SU EDUCACION
DEBE
IR ADELANTE
EL
OCTAVO AFIRMA
QUE
SI ESTA EN PELIGRO
TODOS
ACUDIMOS
A
SALVAR AL NIÑO
EL
NOVENO REZA
QUE
ES JUSTO Y DIVINO
QUE
NUNCA TRABAJE
PORQUE
AUN ES UN NIÑO
POR
ULTIMO EL DECIMO
CONCLUYE
TAJANTE
QUE
ASI SEA CHINO,
MESTIZO
O HINDU
VIVA
SIEMPRE ALEGRE
EN
NUESTRO PERU
Autora :
Macarena Mazeyra Ojeda
gracias a esta estrategia de texto narrativo ayuda al niño(a) a tener mas ayuda al desarrollar su imaginación como ¿que ocurrirá? ¿o que para? después de leer un texto determinado de un punto a otro punto de la lectura determinada gracias mis macarena por la ayuda que nos brinda con esta estrategia (Alexander Gutierrez Pinto)
ResponderBorrarMuchos saludos Miss...fue bueno recordar la lectura que UD muy amablemente nos brindo en clase y una buena estrategia para los niños gracias.
ResponderBorrargracias miss por lo novedoso de sus publicaciones estas estrategias nos servirán para innovar nuestras sesiones en el aula y no dejo de comentar sobre los derechos del niño innovador y hermoso .
ResponderBorrarmuchas gracias miss por darnos diferentes métodos de enseñanza las lecturas son muy interesantes gracias
ResponderBorrarMis Macarena un interesante estrategia para leer y comprende la lectura , eso ayuda a que el niño imagine y deduzca lo que puede pasar .ademas la lectura son muy entretenidas y graciosa .
ResponderBorrarmis macarena los argumentos de nos da para realizar y saber sobre la comprensión lectora es muy buena ya que nos ayuda como docente a innovar nuestras secciones con nuevas estrategias para que los niños puedan entenderlas GRACIAS
ResponderBorrarprofesora macarena gracias por las estrategias que nos enseña para poder ensenar a los niños que son lo mas importante hoy en día.
ResponderBorrarcada conocimientos que nos brinda a través de su blogs sobre las estrategias para la comprensión de un texto narrativo es muy importante saber estas estrategias para una buena enseñanza a nuestros niños .
ResponderBorrarmiss muchas gracias por la estrategias que nos brinda porque nos sirve de ayuda para interactuar mas con los niños e impartirles mas conocimientos de una forma dinamica atten. Pamela Lobon Fernandez
ResponderBorrargracias miss macarena por la información que nos da para aprender mejor .
ResponderBorraratten. Elizabeth Asto Ananpa
Gracias miss macarena por brindarnos estas estrategias que ayudara al desarrollo de una mejor comprensión a nuestros niños y es una ayuda tambien nosotros como docentes
ResponderBorraratten. Mary luz Pari Machaca
Estas estrategias nos ayudara a mejorar la comprensión de nuestros niños para motivar a que tengan una mejor enseñanza .
ResponderBorraratten. Marcusa Mendoza Pacco
gracias miss macarena por enseñarnos los momentos de la lectura que nos sirve para aplicar en nuestros niños
ResponderBorraratten. Carmen Rosa Savina Quispe
Miss macarena este tema nos sirve para poder trabajar con nuestros niños ya que la lectura es necesaria inculcarles desde muy pequeños le agradesco mucho miss
ResponderBorraratentamente maria
este tema es muy interesante que nos enseña a trabajar mejor una lectura que las podemos emplear con los niños para que puedan tener un buen desarrollo y aprendizaje de la lectura. gracias miss
ResponderBorraresta estrategia en muy buena porque permite al lector inferir y predecir lo que va a suceder durante la lectura, es entretenido.
ResponderBorrarRosalia Savina Quispe
Es una estrategia muy interesante que fomenta en el niño la acción de inferir para luego predecir hechos, una nueva forma de que nuestros niños disfruten la lectura divirtiéndose.Miss Macarena gracias por la información que nos brinda , ya que es de gran utilidad en nuestras practicas pedagógicas, se le agradece.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa primera actividad con imágenes desarrolla en el niño la imaginación y la creatividad, la tabla de predicciones es muy útil para que el niño este concentrado,atento y exprese lo que cree que pasara ,dirá cuales fueron las pistas.
ResponderBorrarGracias mis Macarena por el poema esta interesante y así podremos enseñar a los niños mediante esta estrategia cuales son sus derechos.
La comunicación mas que una expresión realmente forma parte integral del niño durante su aprendizaje mediante la lectura de un texto como por ejemplo " EL NIÑO DEL NO" en que dicha lectura se hace notorio la reflexión por el cuidado del agua y el saber ahorrar y la vez que interviene la imaginación creando el mundo mágico de la lectura para mayor interés del niño ,así también tenemos los derechos que cada ciudadano tiene en nuestra realidad nacional.
ResponderBorrarLa comunicación mas que una expresión realmente forma parte integral del niño durante su aprendizaje mediante la lectura de un texto como por ejemplo " EL NIÑO DEL NO" en que dicha lectura se hace notorio la reflexión por el cuidado del agua y el saber ahorrar y la vez que interviene la imaginación creando el mundo mágico de la lectura para mayor interés del niño ,así también tenemos los derechos que cada ciudadano tiene en nuestra realidad nacional.
ResponderBorrarEs una buena estrategia para la comprensión de la lectura ya que primero crea su propio cuento con las imágenes presentados, luego lee el cuento presentado y escribe lo que cree que sigue.ademas esta estrategia le permitirá desarrollar en el niño su creatividad, imaginación y almacenar en su memoria a largo plazo.
ResponderBorrarBueno en la información brindada nos da estrategias para una buena comprensión lectora la cual es muy buena ya que el niño primero crea su propio cuento con las imágenes presentadas, luego lee el cuento presentado y escribe so que cree que sucederá en los próximos párrafos y así sucesivamente hasta terminar de leer el cuento. Esta estrategia ayuda al niño a tener mas imaginación y creatividad.
ResponderBorrarBueno en la información brindada nos da estrategias para una buena comprensión lectora la cual es muy buena ya que el niño primero crea su propio cuento con las imágenes presentadas, luego lee el cuento presentado y escribe so que cree que sucederá en los próximos párrafos y así sucesivamente hasta terminar de leer el cuento. Esta estrategia ayuda al niño a tener mas imaginación y creatividad.
ResponderBorrarUna bonita estrategia que permite atraer la atención y una constante expectativa sobre lo que sucede en el cuento también habré paso a la imaginación de los educandos que pueden predecir lo que puede suceder en el cuento y comprobar si es cierto o no al terminar de leer el cuento.
ResponderBorrarPor ultimo gracias por el aporte y ese hermoso poema.
muy interesante Miss Macarena esto nos ayuda mucho para seguir trabajando con los niños aplicando nuevas formas de enseñanza para lograr el aprendizaje eficaz de nuestros niños,que todo profesor busca
ResponderBorrarMuy interesante miss macarena las estrategias que nos brinda ya que ayuda al niño a desarrollar su imaginación brindándole imágenes para que el mismo pueda crear su propio cuento y a la vez también comprender un texto de manera diferente.
ResponderBorrarBuenas tardes miss Macarena, es una estrategia interesante ya que permite al niño poder crear su propia historia, luego de leerla puede predecir que es lo que continua del texto, es en ese instante donde el niño empieza a desarrollar su imaginación de forma creativa. gracias por la información brindada.
ResponderBorrarLa lectura ofrecida por la profesora Macarena es muy interesante ya que nos ayuda a imaginar y hacer predicciones del caso y nos motiva a seguir con la lectura para después terminar con lo original de la lectura, también nos habla de un valor muy importante del cuidado del agua y muy importante que es.
ResponderBorrarGracias Mis por compartir con nosotros
Miss Macarena nos da gusto que nos de usted estrategias de lectura par aplicarlas con nuestros niños que proximamente trabajare
ResponderBorrar