CÓMICS
O HISTORIETAS
La
imagen es uno de los canales informativos más utilizados y el más efectivo en
relación con la recepción de los estímulos.
Debemos trabajar el hecho de que las historietas
secuenciadas tienen una construcción diferente, que cada parte está dentro de
una viñeta y que a su vez, las viñetas
están relacionadas entre sí; por eso tienen un orden para leerlas, la mayoría
se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Un
aspecto motivador es crear alguna viñeta de comic; en que los Alumn@s salgan fotocopiados como personajes. De
esta manera se implican más en lo que
sucede en la historieta y entienden mejor que son los bocadillos y cómo se
utilizan en la escritura de los que quieren decir los personajes.
PASOS
PARA CREAR UN COMIC
CONOCER, ESCRIBIR Y DIFERENCIAR EL GLOBO DEL
PENSAMIENTO
¿Qué piensa?
Se pide
a los niñ@s que escriban dentro del globo lo que creen que debe estar pensando
el personaje que se les dá.
RECONOCER
LAS ONOMATOPEYAS DE OBJETOS O PERSONAJES
¿Quién
hace este ruido? Reconocemos sonidos
Se
da a los niños hojas con objetos y se
les pide que escriban los sonidos correspondientes
ENTENDER Y UTILIZAR FUNCIONALMENTE LAS
PREGUNTAS
Me Presento
Presentarse
uno mismo utilizando el lenguaje escrito y la imagen. Es importante entender y
utilizar funcionalmente las preguntas
IDENTIFICAR EL MENSAJE DE EXPRESIONES FACIALES
¿Cómo nos sentimos? Reconocemos
expresiones faciales
Después
de realizar actividades de dramatización imitando caras para expresar
diferentes sentimientos, se entregará una
hoja en dos, tres o cuatro
viñetas y en cada una habrá una cara
dibujada con se expresión específica (triste, asustado, enojado, etc.) en el
correspondiente bocadillo vacío, los alumnos y alumnas tendrán que
escribir lo que quieren expresar.
¿Como nos sentimos? (Modelo para presentar al alumnado)
¿Como nos sentimos? (Modelo de expresiones faciales para preparar viñetas)
UTILIZAR BOCADILLOS CORRESPONDIENTES AL DIÁLOGO Y AL
PENSAMIENTO
¿Cuál es el regalo? Reconocer
diferentes acciones de la vida cotidiana
Se dá
una secuencia de tres viñetas y se les pide a los niñ@s que los observen y que dibujen en cada viñeta el bocadillo
correspondiente según si piensa o si
habla. Al mismo tiempo escribirán el texto.
RECONOCER EL MENSAJE DE CADA INDICADOR
Se
recogen los saberes previos de los niños sobre ¿Qué es el COMIC? Y se presenta la superestructura para que
reconozcan las partes del COMIC; el mensaje de cada indicador. Aplicarlo a
situaciones diferentes: hablar, gritar, pensar, hablar en voz baja (Ver Anexo
Nº 1)
FOMENTAR LA LECTURA COMPRENSIVA
Completamos el COMIC
Primero
tendremos los bocadillos y el texto correspondiente y en otra hoja tenemos el
COMIC con los globos vacíos. Los alumn@s tienen que leer, recortar, pegar los
bocadillos, con texto en la viñeta adecuada.
ESCRIBIR EL TEXTO CORRESPONDIENTE A CADA
IMAGEN
Resolver enredos del cuento
Se dá
una hoja con una parte del cuento tradicional dibujado en cuatro o cinco
viñetas. Algunos bocadillos incluyen frases de otro cuento. Los niños y las niñas tienen que identificar,
borrarlos y tienen que escribir el texto correcto.
RESPONDER SEGÚN EL CONTEXTO DE LA IMAGEN
Observar
las viñetas y los bocadillos que tienen preguntas y completar el diálogo
rellenando los bocadillos que encontrará vacíos.
TRANSFORMAR UNA NARRACIÓN EN DIÁLOGO
UTILIZANDO LAS EXPRESIONES EXCLAMATIVAS
Previamente
se cuenta el cuento “Los Tres Cerditos” para que ellos escriban las
exclamaciones y diálogos correspondientes.
INVENTAR EL TITULO ADECUADO PARA LA HISTORIA RELLENANDO
LOS BOCADILLOS CON LOS DIÁLOGOS DE LOS PERSONAJES
Observar
la hoja y escribir lo que creen que dicen los personajes, teniendo en cuenta
sus expresiones; después se crea un título para la historia y se lee para
comprobar cuantas historias diferentes han surgido
CONTINUAR
UN DIÁLOGO EN PRIMERA PERSONA E INTERPRETAR Y UTILIZAR LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN E INTERROGACIÓN
Rellenar
los bocadillos vacíos fijándonos en el modo en que se visten los personajes
CREANDO NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS
Utilizando
fotocopias de las fotos de los alumnos y elaborar comics; siendo ellos los
protagonistas.
V.
Macarena Mazeyra Ojeda
mediante los comics o historiestas los alumnos desarrollan su creatividad y aprenden mejor mediante imágenes ,ayuda a la comprensión de textos,ayuda a recordar lo aprendido ,motiva a la lectura , mediante estos comics los alumnos pueden expresar sus sentimientos.
ResponderBorrartambien es importante saber como se elabora las historietas .
Los comics o historietas son muy útiles en la enseñanza de los niños ya que para ellos las imágenes son mas atractivas y aprenden mas de ellas. Es una forma de enseñar valores, dar ideas de lo bueno y lo malo, desarrollar la capacidad de comprensión en el niño,etc.
ResponderBorrarTodos somos capaces e elaborar un comic o una historieta para enseñar que seria en el caso de las profesoras y para aprender en caso de los niños.
ResponderBorrarPero los comics o historietas no pueden ser elaborado de cualquier forma, se tiene que tener en mente algunas pautas para que pueda ser efectiva en la enseñanza.
los comics o historietas son estrategias que el maestro debe usar en el aula, porque ayuda a los niños a identificarse como parte de la historia, lo cual marca su vida y comprenderá mejor la historia que se ha preparado.
ResponderBorrares importante planificar porque los comics tiene sus pautas que se debe tomar en cuenta para aplicarlo.
las historietas y los cómics son la mejor forma de causar la imaginación de los niños , ya que todos crean una historia y ellos deciden que hace cada personaje . Entonces cada docente lo usa como estrategia en el aula , para los niños es una forma fácil de expresión ya que todo es visual . Estimula la atención , la concentración ,lectura fácil , creatividad.
ResponderBorrarlas historietas y los cómics son buenos para los niños para su aprendizaje y comunicación también para expresion.
ResponderBorrarlos cómics son buenos para su comunicación e imaginación por que recrean toda su imaginación
Esta interesante el modelo de historieta porque como docentes lo podemos aplicar con los niños ,la historieta va a permitir que el niño sea creativo e innovador y realice comprensión lectora armando los diálogos según la imagen.
ResponderBorrarLos comics o historietas son buenas estrategias que el docente debe usar en el aula,ya que ayuda a los niños en su aprendizaje como también hace que el niño se identifique como parte de la historia.Estos comics o historietas tienen imágenes atractivas las cuales captan la atenciòn del niño y mediante ellas los niños aprenden mejorcon esas historietas podemos enseñar a los niños valores, darles alguna idea de lo que es bueno y malo en la vida real y diaria,y vale recalcar que ayuda a la capacidad de comprensión de textos en los niños.
ResponderBorrarEl tema de los Comics me pareció muy interesante ya que nos permite hacer fluir los pensamientos e ideas de los niños, plasmando historietas mediante imágenes de dialogo, muy buena estrategia para captar la atención de los alumnos y a participar bajo su creación e innovación de historietas.
ResponderBorrarel tema de comic me parecio muy interesante y muy interesantes para enseñar para los niños y para desarrollar su capacidad compresiva
ResponderBorrares importante saber como se elabora las historietas son buenos para su imaginación asi desarrollan su creatividad .
ResponderBorrarlas imágenes me parece que es una buena estrategia para poder captar la atención del niño, ya que aun no saben leer tienden a aburrirse con demasiada letra. Si queremos crear un cuento mayormente debe de ser con imágenes para que no se aburran, esas simples imágenes incluso ellos mismos crearan otro cuento en su cabeza, todos pensamos diferente y una imagen dice mucho.
ResponderBorrares una estrategia muy innovadora usar los comic para que el niño exprese lo que siente y ve, ya que el niño se le hace mas facil , ademas ayudamos ha desarrollar sus creatividad.
ResponderBorrarMe parece que las estrategias que se usan para la creación de los comics son muy interesantes para los niños ayudandoles a desarrollar su creatividad para relacionar las imágenes con las historias que desarrollan su imaginación.
ResponderBorrarmuy buena estrategia para llamar la atención del niño y que de una manera divertida los niños aprendan.
ResponderBorraresta estrategia nos servira mucho para compartir con nuestros niños atentamente : Elizabeth Asto Hanampa
ResponderBorrargracias miss por esta información util que nos servirá para que los niños trabajen en equipo acrecenten su imaginacion y creatividad muy buena estrategia atentamente: Karina Quilla Perez
ResponderBorrarla estrategia que nos brinda nos va ayudar mucho para desarrollar la creatividad de los niños atraves de los comic gracias miss atentamente : Marcusa Mendoza Pacco
ResponderBorrarbuena estrategia para trabajar con los niños en aula esto ayudara en su formacion de colaboracion y creatividad atentamente: Mercedes Valdivia Capia
ResponderBorrarEsta muy interesante el tema y espero que sigua publicando temas importantes para nosotras
ResponderBorrargracias miss por la ayuda de como crear una comics y es muy interesante
ResponderBorrarSoy Anali muchas gracias Miss por las herramientas que nos presenta en su blog.
ResponderBorrarlos cómics o historietas a mediad que los iba leyendo me parecen que son buenas estrategias que el docente debe usar en el aula,ya que ayuda al niño a poder desarrollar su imaginación su creatividad y mejore su comprensión lectora gracias miss macarena por compartir estos aprendizajes que nos ayudara mucho para poderlas trabajar con los niños.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarlas historietas o cómics ayudan para el repaso de lo aprendido ,nos ayuda a motivar y la capacidad de síntesis en los niños y sobre todo nos ayuda a desarrollar de forma mas divertida la creatividad en ellos, sin duda un gran aporte para tomar como una técnica de uso en el aprendizaje y enseñanza porque todos podemos crear comics.
ResponderBorrarlas historietas o cómics ayudan para el repaso de lo aprendido ,nos ayuda a motivar y la capacidad de síntesis en los niños y sobre todo nos ayuda a desarrollar de forma mas divertida la creatividad en ellos, sin duda un gran aporte para tomar como una técnica de uso en el aprendizaje y enseñanza porque todos podemos crear comics.
ResponderBorrarEs una buena estrategia ya que los cómic es un medio de aprendizaje lingüístico divertido, fomenta la capacidad crítica del alumno y le proporciona informaciones múltiples.
ResponderBorrargracias miss macarena por brindarnos diferentes estrategias. esta interesante la estrategias de los cómic y la historieta esto ayudara a los niños amar a la lectura por que aprenderán de forma divertida.
ResponderBorrarGracias miss Macarena por la información que nos brinda. El cómic y las historietas son un tipo de lenguaje muy interesante y mas para los niños pre -escolares , fomentara en ellos su creatividad e imaginación llamando su atención y aprenderá divirtiéndose.
ResponderBorrarLos pasos para hacer cómics o historietas están muy interesantes ya que nos da pautas de como trabajar con los niños. Los cómics o historietas es muy importante para trabajar en Educación Inicial ya que ayuda a los niños y niñas a desarrollar su creatividad e imaginación.
ResponderBorrarMiss buenas tardes, gracias por la publicación, las cómics son una estrategia que permite al niños desarrollar su imaginación y creatividad, de esta forma los niños se verán motivados a poder crear sus propias historietas o cómics.
ResponderBorrarEsta interesante el modelo de comics e historieta porque permite que el niño cree sus propios personajes y lo que dice cada uno de ellos,el niño sera innovador y desarrollara la creatividad.
ResponderBorrar